Instituto de Micología y Botánica (InMiBo)
  • InMiBo
    • AUTORIDADES
    • Personal
    • Historia
    • Localización
    • Contacto
  • Investigación
    • Micología de Alimentos
    • Micología Experimental
    • Hongos Agaricales
    • Sistemática y Biología Reproductiva de Plantas Vasculares
    • Etnobiologia >
      • Etnob wichí en el Gran Chaco
      • Etnob de tintes
      • Etnomicología en Yungas
      • Etnobotánica diaguita
      • Etnobotánica urbana
    • cultivo de plantas y microalgas
    • endofitos Fúngicos
    • bioinoculantes
    • interacciones fúngicas de trasmisión horizontal
  • MICOTECA (BAFC-H)
    • Cultivos Fúngicos (BAFC-cult)
    • Material seco (BAFC)
  • Biblioteca
  • Servicios
    • INTOXICACIONES
    • SERVICIOS A TERCEROS
    • CAPACITACION AUTOCLAVE
  • Actividades
    • ICAP 2019
    • FERIA DEL LIBRO 2019
  • Docencia
    • Cursos y Materias de Grado
  • InMiBo
    • AUTORIDADES
    • Personal
    • Historia
    • Localización
    • Contacto
  • Investigación
    • Micología de Alimentos
    • Micología Experimental
    • Hongos Agaricales
    • Sistemática y Biología Reproductiva de Plantas Vasculares
    • Etnobiologia >
      • Etnob wichí en el Gran Chaco
      • Etnob de tintes
      • Etnomicología en Yungas
      • Etnobotánica diaguita
      • Etnobotánica urbana
    • cultivo de plantas y microalgas
    • endofitos Fúngicos
    • bioinoculantes
    • interacciones fúngicas de trasmisión horizontal
  • MICOTECA (BAFC-H)
    • Cultivos Fúngicos (BAFC-cult)
    • Material seco (BAFC)
  • Biblioteca
  • Servicios
    • INTOXICACIONES
    • SERVICIOS A TERCEROS
    • CAPACITACION AUTOCLAVE
  • Actividades
    • ICAP 2019
    • FERIA DEL LIBRO 2019
  • Docencia
    • Cursos y Materias de Grado
Picture


​Etnobotánica urbana

Breve reseña general:

Se estudian los conocimientos, vínculos y empleos de plantas tóxicas nativas y exóticas entre pobladores del conurbano bonaerense.  Se busca evaluar y comprender, entre otros, la acepción vernácula de tóxico, las actitudes hacia este grupo vegetal y el grado de conocimiento de los pobladores sobre la temática, evaluando además el potencial uso doméstico de extractos vegetales como fungicidas naturales, útiles a la población local.

​Directora: María Eugenia Suárez
​
Ubicación: Laboratorios 9
Telefono: (++5411) 4576 3300 int. 202

E-mail:  
eugesuarez78@gmail.com
​
 Integrantes: 

Anahí Herrera Cano
Federico Valerio


Create a free web site with Weebly